Grupo de investigación
INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN EN ARQUEOLOGÍA
Descripción
El grupo de Investigación y Divulgación en Arqueología (InDi) tiene un doble objetivo. Por un lado, aproximarse a las sociedades del pasado a través de sus dinámicas sociales, económicas, simbólicas y tecnológicas. En particular, se interesa por determinados momentos de transición (como es el paso a las sociedades productoras). En segundo lugar, por divulgar los conocimientos adquiridos en el ámbito de la Arqueología a todos los colectivos, prestando atención especial a grupos tradicionalmente olvidados por la divulgación (personas con discapacidad intelectual, tercera edad, en riesgo de exclusión social, con enfermedades mentales, en régimen penitenciario, etc.)
Los intereses del grupo giran en torno a los siguientes puntos:
- Interacciones de las sociedades y sus cambios en el tiempo.
- Relaciones sociales, con especial interés en las relaciones de sexo y de género.
- Orígenes y expansión del Neolítico y su relación con las sociedades de cazadores-recolectores.
- Aplicación de técnicas 3D en Arqueología.
- Tecnología y función en la Prehistoria.
- Divulgación de la Arqueología para el conjunto de la sociedad.
- Valoración del patrimonio y puesta en marcha de nuevas herramientas didácticas que permiten una divulgación inclusiva.
Proyectos de investigación
No existen proyectos de investigación actualmente vigentes.
Proyectos anteriores destacados
Publicaciones destacadas
Leer más
Borrell, Ferran; Josep Bosch, Juan Francisco Gibaja, Patrick Schmidt y Xavier Terradas. «The status of imported Barremian-Bedoulian fint in north-eastern Iberia during the Middle Neolithic. Insights from the variscite mines of Gavà (Barcelona)». PLoS ONE 14, n. º 11 (2020): e0224238.
Gibaja, Juan F., Berta Morell, Araceli Martín-Colliga, F. Xavier Oms, Patricia Martín-Rodríguez, Millán Mozota y M. Eulalia Subirá. «Tombes à dalles néolithiques (cistes et chambres) du nord-est de la Péninsule Ibérique: une vision historiographique et chronologique». Bulletin de la Société Préhistorique Française 117, n.º 2 (2020): 303-331.
Gibaja, Juan, Niccolò Mazzuco, Joao Marreiros e Ignacio Clemente-Conte, eds. Hunter-gatherers’ tool-kit a functional perspective. Cambridge: Cambridge Scholars Publishing, 2020.
Borrell, Ferran, Josep Bosch, Juan Francisco Gibaja y Xavier Terradas. «The status of imported Barremian-Bedoulian flint in north-eastern Iberia during the Middle Neolithic. Insights from the variscite mines of Gavà (Barcelona)». PLoSONE 14, n.º 11 (2019): e0224238.
Daura, Joan, Montserrat Sanz, F. Xavier Oms, Mireia Pedro, Pablo Martínez, Susana Mendiela, Mònica Oliva Poveda, Juan F. Gibaja, Millán Mozota, Mónica Alonso-Eguíluz et al. «Deciphering neolithic activities from a Cardial burial site (Cova Bonica) on the western Mediterranean coast». Journal of Archaeological Science 23 (2019): 324-347.
Gibaja, Juan Francisco, Millán Mozota Holgueras, Juan José Ibáñez- Estévez, Gerard Remolins, Gerard, Ariadna Nieto-Espinet, Santiago Higuera, Esper Sabrine, Vanessa Guzmán, Olga Palma, Marta Portillo, Sílvia Valenzuela-Lamas et al. «La divulgación científica y patrimonial como medio de inserción laboral». ArkeoGazte. Revista de arqueología – Arkelogia aldizkaria 9 (2019): 145-157.
Guzmán, Vanessa, Juan Francisco Gibaja, Millán Mozota Holgueras, Ariadna Nieto-Espinet y Silvia Valenzuela-Lamas. «¿Hacemos una correcta divulgación científica en arqueología?». O ideário patrimonial 12 (2019): 20-38.