VITAMINA H
(Humanidades)
Pequeñas píldoras de conocimiento
PARA AFRONTAR EN MEJORES CONDICIONES ALGUNOS DE LOS RETOS SOCIALES ACTUALES
La controversia sobre la donación altruista y remunerada de sangre y plasma
Último número
PÍLDORA N.º 13 (JUNIO DE 2024)

Alejandra de Leiva Pérez
Contratada Predoctoral (IMF-CSIC)

Alejandra de Leiva Pérez
Contratada Predoctoral (IMF-CSIC)
Sobre Vitamina H
Los humanos necesitamos la Vitamina H en pequeñas cantidades y de forma continuada. Obtenerla es vital para el desarrollo de numerosos procesos metabólicos y su carencia puede ocasionar diversos trastornos.
Partiendo de esta premisa, desde la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC (IMF-CSIC) se quiere proporcionar a la ciudadanía más elementos de juicio para comprender la sociedad y su devenir. Para ello se presenta una serie de reflexiones en forma de Vitamina H(umanidades), esto es, pequeñas píldoras de conocimiento escritas por las investigadoras y los investigadores de nuestro centro con el fin de afrontar en mejores condiciones algunos de los retos sociales actuales.