FONDO TOMÀS CARRERAS I ARTAU
Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya
Descripción
El objetivo del archivo Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya fue el de investigar, recoger y sistematizar las diversas manifestaciones de la cultura tradicional del pueblo catalán. La documentación conservada se estructura en tres grandes divisiones. La primera, Cuestionarios sociales, comprende la serie Qüestionaris de l’AEFC, donde se incluyen 754 unidades documentales correspondientes a los 22 cuestionarios que se enviaban a los colaboradores para recoger información de los distintos territorios de lengua catalana, y la serie Encuesta del Ateneo de Madrid (1901). La segunda división, Recuperación y descripción de material gráfico, se encuentra organizada en las siguientes series: fotografías (4.159 positivos y negativos), postales (871 originales y negativos), recortes de prensa (96 documentos), goigs (240 ejemplares), literatura de cordel (192 ejemplares) y estampas, caricaturas y elementos de imaginería popular (261 documentos). Se conservan también 7 cuadernos donde se recogen las anotaciones y descripciones de las fotografías que hacía Tomàs Carreras y Artau en sus trabajos de campo. Toda la documentación gráfica y los Qüestionaris de l’AEFC están digitalizados y se pueden consultar en Simurg. La tercera división, Ficheros de registro, cuenta con 6.860 fichas de registro temáticas, de canciones, de goigs y bibliográficas.
Recursos digitales
Datos de referencia
Localización: Archivo de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC). Barcelona.
Título: Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya (AEFC).
Signatura: AMF/AEFC.
Fechas: 1915-1968.
Extensión: 146 cajas, 2 carpetas y 38 cajones de fichas: 24,5 m lineales.
