BASES DE DATOS
Books of Hispanic Polyphony
Descripción
La plataforma digital Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC (ISSN 2565-1579) ofrece información contrastada sobre libros manuscritos e impresos de polifonía en España y sobre libros con polifonía hispánica en otros países. Este recurso no tiene limitaciones cronológicas y de momento contiene información desde el siglo XV al siglo XX.
Progresivamente se van incorporando a la base de datos de BHP catálogos detallados del contenido de los libros de polifonía conservados, información sobre instituciones, localidades, géneros, compositores y otras personas relacionadas e inventarios de fuentes hoy perdidas, entre otros datos de interés. Todas las entradas de BHP van firmadas por sus autores. A través de enlaces facilitados desde BHP es posible conectar con otros recursos digitales relacionados. Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC es el más completo censo de libros de polifonía hispánica existente en la actualidad.
Su creación y desarrollo ha sido parte integrante de los siguientes proyectos de investigación:
- Proyecto I+D Libros de polifonía hispana (1450-1650): catálogo sistemático y contexto histórico-cultural (HAR2012-33604), Ministerio de Economía y Competitividad, 2013-2016.
- Proyecto I+D Polifonía hispana y música de tradición oral en la era de las humanidades digitales (HAR2016-75371-P), Ministerio de Ciencia e Innovación, 2017-2020.
- Proyecto I+D+i Prácticas polifónicas hispánicas (siglos XVI-XIX) en perspectiva digital: fuentes musicales, pervivencias, mujeres (PID2021-123990NB-I00), Ministerio de Ciencia e Innovación, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa, Unión Europea, 2022-2026.
Participantes de la IMF-CSIC: Emilio Ros-Fábregas, María Gembero-Ustárroz, Andrea Puentes-Blanco. Otros miembros del equipo y colaboradores.

ISSN 2565-1579