BASES DE DATOS

Corpus Documentale Latinum Cataloniae (CODOLCAT)

Descripción

La creación del Corpus Documentale Latinum Cataloniae (CODOLCAT) se inscribe dentro del proyecto del Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae (GMLC), diccionario de términos latinos y románicos documentados en los territorios correspondientes al dominio lingüístico del catalán entre los siglos IX y XII.

El GMLC ayuda a la comprensión, por parte de filólogos, historiadores, juristas y de toda persona interesada por la Alta Edad Media, de la documentación notarial y de los textos literarios, jurídicos y científicos en latín producidos en los lugares y en la época citados, textos —unos y otros— que son el testimonio escrito de la lengua latina medieval, pero también de la incipiente lengua romance. Para la realización de nuestro diccionario partimos de un fichero manual (constituido por más de 50.000 fichas), pero también de un amplio corpus de textos digitalizados (que abarca, hasta ahora, más de 24.000 documentos).

Este último corpus, convertido en una base de datos léxica de consulta externa, el CODOLCAT, pretende ser un instrumento que facilite el acceso directo de quienes se interesen por la Alta Edad Media a la producción escrita en latín en la Cataluña altomedieval. El CODOLCAT permite hacer búsquedas léxicas simples y avanzadas sobre el corpus documental incorporado.

El CODOLCAT se realiza en la sede del GMLC en la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades.

Otros recursos

Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae (GMLC) »

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies