FONDOS DE ARCHIVO
Fondo Giménez-Ferrer
Descripción
El fondo Giménez-Ferrer está constituido por la documentación que Eduard Giménez Noguera legó a su hijo Eduard Giménez Ferrer. Eduard Giménez Noguera se había casado a primeros de la década de 1930 con María Ferrer Dubé que de profesión era bibliotecaria.
El matrimonio recopiló y puso a salvaguarda toda la documentación relevante de la familia sobre el Protectorado español de Marruecos y la Guinea Española, dos excolonias españolas, y que años depués sería organizada y archivada por su hijo.
En el año 2015 Yolanda Aixelà Cabré, investigadora de la IMF-CSIC, conoció a Eduard Giménez Ferrer y tras tres años de entrevistas para recuperar sus memorias sobre Guinea Ecuatorial y Marruecos, Eduard Giménez Ferrer decidió donar la colección familiar a la IMF-CSIC.
En el fondo se encuentran cartas privadas, cartas entre propietarios y encargados de la finca, recuerdos personales como tarjetas de visita, felicitaciones navideñas, fotografías, además de documentación legal y comercial de la hacienda incluyendo documentos notariales, balances económicos de su funcionamiento, participaciones de la Hacienda, correspondencia empresarial, circulares y cartas procedentes de la Comunidad de Españoles con Intereses en África (CEIA).
Recursos digitales
Datos de referencia
Localización: Archivo de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC). Barcelona.
Título: Fondo Gímenez-Ferrer.
Signatura: AMF/FGF/01-04.
Fechas: 1921-1991.
Extensión: 4 cajas, 9 fotografías, 1 postal, 15 sobres con sellos.