IBERMATMED

Saberes de las dos Indias. La materia medica en el mundo colonial ibérico, ss. XVI-XVII

Descripción

El proyecto se propone reunir, analizar y, en su caso, editar, una amplia serie de fuentes históricas textuales, iconográficas y materiales, algunas de las cuales han sido poco consideradas hasta ahora por la historiografía del período. Estas fuentes están dedicadas a la llamada «materia medica» y fueron producidas en el contexto de los imperios coloniales español y portugués, en los s. XVI-XVII.

«Materia medica», además de ser la denominación latina de una disciplina de la medicina universitaria europea dedicada a trasmitir el saber académico en torno a los remedios medicinales, fue también el rótulo que agrupó una serie de prácticas científicas orientadas a la producción de conocimiento médico y naturalista, a partir de la experiencia en el uso de especímenes procedentes de los tres reinos de la naturaleza (mineral, animal y vegetal): traducción y comentario de textos de los clásicos, representación visual de plantas y animales, confección de herbarios secos, herborización en campo, cultivo en jardines, mantenimiento de colecciones en gabinetes y menageries, creación de redes epistolares de intercambio de materiales, imágenes y descripciones.

La perspectiva desde la que abordamos el estudio de estas fuentes trata de ser innovadora, partiendo de presupuestos conceptuales e interpretativos acordes con la historiografía internacional más actual. Para ello se ha seleccionado un conjunto de episodios derivados de la experiencia trioceánica ibérica como hechos imprescindibles para que el proceso intelectual renacentista que construye las bases del mundo moderno.

Financiado por

Agencia Estatal de Investigación

PID2019-106449GB-I00

DURACIÓN: 2020-2023

IP: José Pardo-Tomás

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies