TRANSHUMED
Acción médica humanitaria transnacional e innovación tecnológica en espacios de confinamiento (1870-1950)
Descripción
El proyecto se inscribe en una línea de investigación sobre sanidad militar, medicina de guerra y humanitarismo (1850-1950), centrada en el impacto de la acción humanitaria en la producción de innovaciones tecnológicas y en la construcción de nuevos valores sociales en Europa, con ocasión de distintos conflictos violentos (guerras internacionales, civiles y coloniales, movimientos insurreccionales) e implicación de países como Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Suiza y, singularmente, España.
Se focaliza en la acción médica por parte de agencias humanitarias transnacionales en favor de personas recluidas o aisladas en distintos espacios de confinamiento (campos de internamiento, hospitales de guerra, trenes hospitales, etc.). Se inscribe en el marco de distintos escenarios entre 1870 y 1950, dado el singular interés histórico y teórico que ofrece este peculiar espacio de tiempo en lo que refiere a la actuación humanitaria. Se transita por una serie longitudinal de escenarios bélicos y posbélicos, desde la Guerra Franco-Prusiana hasta 1950, fecha final de la primera década de postguerra española y de los imperios coloniales, e inicial de extensión de la acción humanitaria fuera de Europa. Se recorren episodios como la última Guerra Carlista, las guerras coloniales españolas, la I Guerra Mundial (IGM), la Guerra Civil Española (GCE) y la II Guerra Mundial (IIGM). Entre los periodos posbélicos estudiados, se prestará peculiar atención al de solapamiento de la posguerra de la GCE y el exilio republicano en Francia con la IIGM y su posguerra.
https://transhumed.hypotheses.org/
Financiado por
Agencia Estatal de Investigación

PID2019-104581GB-I00
DURACIÓN: 2020-2024
IP: Jon Arrizabalaga